lunes, 4 de noviembre de 2019

CONCLUSIÓN

Conclusiones




La entrevista juega un papel importante por diferentes razones, la primera de ellas, es que sirve como fuente para obtener información de primera mano, la segunda por tener validez como técnica de investigación dentro de varias áreas, una de ellas, la psicología.


Del mismo modo se reconocen diferentes tipos de entrevista, los cuales tienen sus particularidades e intención, por lo que es importante, al pensar utilizarla tener en cuenta la intención y características, ya que de ello dependerán los resultados obtenidos.

El hecho de reconocer la entrevista cualitativa, para la investigación, como un método de recolección de datos sin medición numérica, como descripciones y observaciones, es una forma de obtener información de manera directa, en la interacción con el paciente y con mayor fidelidad, es por eso, que el abordaje en este trabajo es relevante para la labor del psicólogo.Posibilita al evaluador desarrollar las primeras hipótesis acerca del curso del tratamiento. La entrevista es una herramienta imprescindible para la psicología, es el marco de sus intervenciones.



Los entrevistadores y nosotros como futuros psicólogos sin importar el área que decimos tomar tenemos una serie de retos a cumplir dentro de una entrevista psicológica, pero uno de los aspectos más importantes es el poder explotar la capacidad de interpretar las expresiones, el lenguaje no corporal, incongruencias y todo aquello que se dice "entre palabras" o se lee entre líneas, motivar al discurso, y recopilar datos para poder explotar el máximo potencial de un proceso de entrevista, el aprovechar ese tiempo que se tiene la oportunidad de tener a la persona frente a frente para interpretar y ejercitar en todo momento la escucha clínica.


No obstante, el trabajo como psicólogo no termina en la entrevista, es por el contrario el punto de partida para poder hacer un diagnóstico y un posible tratamiento.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario